jueves, 10 de noviembre de 2016

EL MODELO BUSINESS TO CONSUMER: COMERCIO ELECTRONICO EMPRESA CONSUMIDOR



No se concentra en intermediarios, sino en ofrecer una lista detallada sobre las características del producto, en base a una Tienda Online (B2C), que permita al cliente observar y comparar los productos para decidir cuál comprar a través un pedido y pago en línea. Muchas empresas de hoy en día están afiliadas a este modelo, como un negocio complementario ya que cuenta con una estructura tradicional de ventas, mientras que otras tienen una visión neta de este modelo de ventas, para subcontratar empleados, logística, entre otros. Los principales retos son la creación de tráfico y el mantenimiento de la fidelidad de sus clientes.
EJEMPLOS
Este modelo se divide en:

-Vendedores directores:  Forever 21

http://www.forever21.com/eu/default.aspx?lang=en-US

-Intermediarios en línea: Expedia


-Basados en la publicidad



-Basados en la comunidad




-Basados en una cuota: suscripción por el contenido como Netflix.


No hay comentarios:

Publicar un comentario